Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts
Elige el camino correcto
Hoy en día hay muchas evidencias científicas que demuestran que Mindfulness produce cambios significativos en los participantes
MBSR es un curso que durante 8 semanas entrena y cultiva la atención plena o Mindfulness, orientado a mejorar la atención, reducir el malestar o el estrés, y manejar mejor las situaciones complejas en el ámbito profesional o el personal.
Los contenidos de las diferentes sesiones incluyen prácticas de atención con las que explorar y entrenar el funcionamiento de la mente.
Además, se comparten momentos de indagación sobre la dificultad que puede resultar gestionar pensamientos y emociones para que te ayuden a practicar los beneficios del Mindfulness en tus relaciones personales y en tu día a día
PROFESORES
Isabel Ward Profesora de Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR), por el Center for Mindfulness de la Universidad de Brown y de la Universidad de Massachusetts. Profesora de yoga y meditación en distintas formaciones y retiros de silencio, formada con maestros de España, Inglaterra, Suiza e India.
ESTRUCTURA
- Sesión de orientación. Un encuentro de 1,5 horas donde se presenta el programa de 8 semanas y se realiza alguna práctica para que los participantes tengan la información esencial.
- 8 sesiones. En ellas se aprenderán las prácticas de Mindfulness a realizar durante el resto de la semana. También se resuelven dudas, se adaptan los contenidos a la situación personal y se avanza en los objetivos conceptuales del programa. Todas las sesiones son de 2,5 horas, menos la primera (3 horas) y la última (3,5 horas).
- Un día intensivo de práctica. Entre la 6ª y la 7ª semana se realiza una sesión intensiva de práctica de 8 horas, que se celebra un sábado.
Mindfulness desarrolla nuestros recursos internos, para que podamos participar activamente en nuestra propia salud y bienestar a lo largo de la vida.
TEMA DE CADA SESIÓN
Sesión 1. La Atención. La sesión empieza con una breve descripción del significado de Mindfulness y los efectos sobre la mente. Durante la misma, se realizan prácticas para cultivar la atención y tener la experiencia directa de calma física y mental.
Sesión 2. ¿Cómo percibes la realidad? Indagación sobre como vemos la realidad y propuestas para ver los sucesos desde distintas perspectivas.
Sesión 3. ¿Cómo percibes la realidad? Indagación sobre el sesgo de la mente a centrase en aspectos negativos. Desde la práctica, empezando a observar esos procesos.
Sesión 4. La reacción al estrés. Descubriendo gozo y poder en la práctica de estar presente. En la sesión se emplean técnicas básicas del MBSR que desarrollan la atención plena abriéndonos a los los procesos internos (sensaciones, cognición, emoción y regulación del estado nervioso).
Sesión 5. Atención a la capacidad de “Responder” en contraposición a “Reaccionar.” Practicando la quietud como herramienta para generar respuestas más constructivas y adaptativas
Sesión 6. Escucha y diálogo consciente. En esta sesión se profundiza en las bases del diálogo como parte del MBSR. Comunicación consciente y no violenta.
Sesión 7. Gestionar conscientemente del cambio
Sesión 8. Integrando Mindfulness en la vida cotidiana.
OBJETIVO
Serás capaz de generar un estado de serenidad donde el bienestar y la calma son posibles.
Desde ahí, es posible incidir de forma positiva o transformar todas las áreas de tu vida dado que encontrarás formas de responder más adaptativas y creativas en el día a día.
EN QUÉ CONSISTE
Los contenidos de las diferentes sesiones incluyen prácticas de atención con las que explorar y entrenar el funcionamiento de la mente.
Además, se comparten momentos de indagación sobre la dificultad que puede resultar gestionar pensamientos y emociones para que te ayuden a practicar los beneficios del Mindfulness en tus relaciones personales y en tu día a día.
Cada sesión se complementa con grabaciones y materiales escritos. Así, podrás profundizar en la práctica desde tu casa.
A QUIÉN ESTA DIRIGIDO
El programa MBSR está dirigido a todas aquellas personas comprometidas con su desarrollo personal y que, de manera voluntaria quieran emprender un proceso de auto-descubrimiento para explorar maneras de ser y estar en el mundo que pueden derivar en la recuperación de un mayor control de su salud y del logro de mayor bienestar.
CERTIFICACIÓN
Este programa es una práctica personal. Sin embargo, la realización del mismo es un requisito necesario en el itinerario de Certificación y Formación del Profesorado en MBSR. Por este motivo, al completar el programa se extiende certificado de la Univerdad.
Aunque lo ideal es participar en todas las sesiones, a veces las circunstancias lo impiden. Si antes de comenzar el ciclo la persona ya sabe que faltará a más de dos sesiones se la invita a elegir una edición futura del programa. Para obtener el certificado de asistencia al programa, la persona no podrá faltar a más de dos sesiones. Si por causas ajenas a su voluntad la persona ha de ausentarse de alguna sesión, se podrá recuperar en otro grupo si esto es posible y si no es posible, se permitirá ausentarse durante un máximo de dos sesiones en una combinación de faltas que no coincida con la sesión 1 y la sesión 8, la sesión 1 y el día completo o el día completo y la sesión 8
DURACIÓN
El programa MBSR dura 8 semanas. La primera semana consiste en una sesión de orientación de carácter opcional. A lo largo de las 8 semanas siguientes, las sesiones duran 2 horas y media, aproximadamente.
Además, un fin de semana compartiremos una sesión intensiva en un entorno natural durante un día completo.
BENEFICIOS
- Comprender y reducir el estrés, la ansiedad y la presión arterial.
- Aumentar la memoria y la capacidad de concentrarse en una tarea.
- Reducir los problemas del insomnio.
- Mejorar la relación con pensamientos, las emociones y el dolor reduciendo el malestar psicológico.
- Aprender a “responder” en lugar de “reaccionar” ante los problemas.
- Aumentar el funcionamiento del sistema inmunológico.
- Mejorar las relaciones interpersonales.
- Favorecer la creatividad.
- Vivir desde el presente, con mayor plenitud y bienestar.
Aprende técnicas de mindfulness para aplicarlas en tu vida diaria y obtener calma y bienestar